Resumen de 25+ artículos: como llegar al monasterio de piedra [actualizado recientemente]

Comparte la publicación: como llegar al monasterio de piedra.

Como ir al monasterio de piedra en autobus

Como ir al monasterio de piedra en autobus
Como ir al monasterio de piedra en autobus

Monasterio de Piedra (Zaragoza): entradas, cómo llegar, precios y horarios [1]

Considerado como uno de los enclaves más bonitos de Europa, el Monasterio de Piedra combina la edificación cisterciense del siglo XIII con un parque natural único y un complejo turístico de primer nivel. Situado en el término municipal de Nuévalos, dentro de la comarca Comunidad de Calatayud, el Monasterio de Piedra es Monumento Nacional desde 1983 y Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico desde 2010, además de haber obtenido la Medalla al Mérito Turístico desde el Gobierno de Aragón en 2011.

Los turistas que vayan en silla de ruedas, tienen acceso gratuito tanto al Parque como al Monasterio y al acompañante se le concede un 50% de descuento en la entrada de adulto. Especial de Nuévalos y el Monasterio de Piedra, en los reportajes de “Aragón, pueblo a pueblo”.

Monasterio de Piedra (Zaragoza): entradas, cómo llegar, precios y horarios
Monasterio de Piedra (Zaragoza): entradas, cómo llegar, precios y horarios

Cómo llegar y qué ver en el Monasterio de Piedra [2]

En el entorno del Parque Natural del Monasterio de Piedra hay un bonito monasterio que será visita obligada. El Monasterio de Piedra es un entorno precioso situado en Aragón, y no muy lejos de Zaragoza, y cuando lo visites vas a disfrutar de un lugar histórico, con mucha naturaleza y agua, mucha agua. Te recomiendo incluir la visita al Monasterio de Piedra como una excursión si estás viajando por Zaragoza o incluso pasando unos días en la ciudad.

El Monasterio de Piedra es de estilo Cisterciense y fue mandado construir por Alfonso II de Aragón durante 1195-1218. Desde Zaragoza al Monasterio de Piedra hay unos 100 km y casi todos es por autovía, de manera que es un trayecto muy cómodo.

Cómo llegar y qué ver en el Monasterio de Piedra
Cómo llegar y qué ver en el Monasterio de Piedra

precios, horarios y entradas [3]

Cualquier época del año es buena para visitar el Monasterio de Piedra, aunque es mejor que evitemos la temporada de lluvias para poder disfrutar mejor el camino. El autobús sale de Zaragoza a las 9h y llega al Monasterio de Piedra a las 11h. Para llegar en coche debemos coger la autovía A-2 dirección Madrid y tomar la salida 231 (Nuévalos – Monasterio de Piedra).

La vuelta se realiza a las 17h desde el Monasterio de Piedra regresando a Zaragoza a las 19:30h. El propio complejo del Monasterio de Piedra alberga un fantástico Hotel con vistas al parque y al monasterio.

precios, horarios y entradas
precios, horarios y entradas

Guía para visitar el Parque Natural del Monasterio de Piedra [4]

Os preguntaréis que tiene este lugar de especial, sin dejar de lado su monasterio cisterciense declarado Monumento Nacional y Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico, el principal motivo para acercarnos a este lugar es su parque natural, donde el río piedra a su paso va formando paisajes de gran belleza en forma de cascadas, saltos de agua y chorreras, algunas de ellas tan espectaculares como la cola de caballo con una altura de 50 metros. El monasterio se construyó en el siglo XIII, fue en sus orígenes una fortaleza musulmana conocido con el nombre del Castillo de Piedra Vieja.

Finalizamos nuestro viajes y nuestra guía sobre el Monasterio de Piedra, y tú has estado alguna vez en el Monasterio de Piedra, ¿qué tal te pareció? En la web del monasterio de Piedra, ponen las incidencias y los puntos cortados para que puedas ver como lo vas a encontrar

Guía para visitar el Parque Natural del Monasterio de Piedra
Guía para visitar el Parque Natural del Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra, Zaragoza [5]

Cinco kilómetros forman el recorrido que comienza cerca del monasterio, que hace ocho siglos hospedó a los monjes de la orden cisterciense y que en la actualidad funciona como hotel. Para llegar a lo más alto de la Caprichosa, una de las cascadas naturales más famosas del parque, se debe atravesar la Gruta del Artista, a la que se compara con una catedral gótica por su peculiar entrada de piedra y en cuya pared se lee un cartel con una frase del escritor hindú Tagore: “No es el martillo el que deja perfectos los guijarros, sino el agua con su danza y su canción”.

La primera es la visita guiada (y gratuita) al Real Monasterio de Santa María de Piedra, del siglo XIII.

Monasterio de Piedra, Zaragoza
Monasterio de Piedra, Zaragoza

Un día en el Parque Natural del Monasterio de Piedra (Guía completa) [6]

Hasta aquí nuestra guía para visitar el Monasterio de Piedra y sus alrededores. Hace ya unos diez años (no ha llovido ni nada…) realizamos una de nuestras primeras escapadas a Zaragoza con la idea de visitar no solo está preciosa ciudad sino que también queríamos pasarnos a conocer el lugar del que vengo a hablaros hoy, el Monasterio de Piedra. Como veis hay mucho que ver en el Monasterio de Piedra y en sus alrededores, así que es aconsejable que os reservéis varios días para una escapada.

Lo primero que tienes que saber es que la excursión al Monasterio de Piedra te va a durar un día entero, bueno, lo recorrerás en unas horas, pero créeme cuando acabes tampoco te van a sobrar muchas fuerzas, así que si tenías pensado pasarte solo un ratito por allí vete cambiando los planes. 1 comentario en «Un día en el Parque Natural del Monasterio de Piedra (Guía completa)»

Un día en el Parque Natural del Monasterio de Piedra (Guía completa)
Un día en el Parque Natural del Monasterio de Piedra (Guía completa)

Visitar el Monasterio de Piedra en Zaragoza: Guía completa [7]

Recuerda ser un viajero responsable cuando visites el bellísimo entorno del parque nacional Monasterio de Piedra. El Monasterio de Piedra es un paraje mágico que combina un interesante patrimonio histórico, cultural y natural que merece la pena conocer, si tienes la oportunidad. El Monasterio de Piedra se encuentra en la localidad de Nuévalos: a 110 km de Zaragoza y a 224 km de Madrid

Anótalo como otro de los lugares imprescindibles que ver en una excursión al Monsterio de Piedra. El Monasterio de Piedra fue, en su origen, una fortaleza musulmana conocida como el Castillo de Piedra Vieja.

Visitar el Monasterio de Piedra en Zaragoza: Guía completa
Visitar el Monasterio de Piedra en Zaragoza: Guía completa

Monasterio de Piedra [8]

El parque natural del Monasterio de Piedra dicen que es el parque privado más visitado de Europa, y no es para menos.

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra: visita, comprar la entrada y cómo llegar [9]

Realmente cualquier época del año es buena para visitar el monasterio de Piedra. Para visitar el monasterio de Piedra y recorrer todo el parque natural es necesario que compres una entrada. Allí simplemente tienes que tomar las indicaciones para llegar al monasterio de Piedra.

En definitiva, principalmente lo que vas a ver en el monasterio de Piedra es un paraje natural muy bonito, lleno de cascadas y saltos de agua, un sendero principal que pasa por grutas y espacios rodeados de fauna y flora muy variada. Puedes comprar la entrada online para el monasterio de Piedra en la web oficial de venta de entradas.

Monasterio de Piedra: visita, comprar la entrada y cómo llegar
Monasterio de Piedra: visita, comprar la entrada y cómo llegar

⇨ Cómo visitar el Monasterio de Piedra, el paraíso del agua en Zaragoza [10]

Puedes alojarte en alguno de los hoteles que hay en Nuévalos, pero si quieres una recomendación, lo mejor es alojarte en el Hotel & Spa Monasterio de Piedra. La visita al monasterio comienza y termina en el Claustro, construido en estilo gótico y, desde el cual accederás a las principales dependencias monacales, tales como la Iglesia, la Sala Capitular, el Refectorio, el Calefactorio o la Cocina. Y, aunque no se encuentra en Aragón, tienes otro espacio natural cerca del Monasterio de Piedra que también te va a sorprender.

Mientras ejecutaron las obras, los monjes vivieron en lo que hoy es la ermita situada junto al mirador que domina el parque, en lo que llamaron el Monasterio de Piedra Vieja. Si quieres, puedes completar la visita yendo en coche hasta la ermita que hacía las veces de Monasterio Piedra Vieja y al mirador situado junto a ella.

⇨ Cómo visitar el Monasterio de Piedra, el paraíso del agua en Zaragoza
⇨ Cómo visitar el Monasterio de Piedra, el paraíso del agua en Zaragoza

Parque [11]

El Parque, Jardín Histórico, del Monasterio de Piedra, ofrece un espectacular recorrido a través de una exuberante naturaleza.

Parque
Parque

Ruta por el Monasterio de Piedra — Viajeros Frititos [12]

Después de esta breve introducción para entender la importancia del complejo, y que es una de las visitas que hay que realizar sí o sí, vamos a resolver algunas dudas que teníamos antes de hacer la ruta por el Monasterio de Piedra. ¡Hola Fritiviajeros! Hoy realizamos una ruta por el Monasterio de Piedra, uno de los conjuntos más espectaculares de España y, posiblemente, también de Europa. Aunque el río Piedra atraviesa de manera natural el monasterio, su ruta ha sido creada de manera artificial.

Actualmente, la misma familia conserva, mantiene y gestiona el Monasterio de Piedra y el parque. Aunque en el complejo se encuentra el Monasterio de Piedra, construido hace más de 800 años y primer lugar de Europa donde se hizo chocolate, es el inmenso parque que lo rodea el atractivo principal del recorrido.

Ruta por el Monasterio de Piedra — Viajeros Frititos
Ruta por el Monasterio de Piedra — Viajeros Frititos

Monasterio de Piedra, una escapada a la Zaragoza más natural [13]

El Monasterio de Piedra es una propiedad privada que se encuentra en las afueras del pueblo de Nuévalos, a una hora y media de Zaragoza capital y a dos horas y media de Madrid , si vamos en coche.

Monasterio de Piedra, una escapada a la Zaragoza más natural
Monasterio de Piedra, una escapada a la Zaragoza más natural

Monasterio de Piedra junto a Balneario Paracuellos de Jiloca [14]

El Monasterio de Piedra, perteneciente a la orden del Císter, se constituye como un referente turístico excepcional de Aragón, aunque a veces quede dentro de otras rutas.

Monasterio de Piedra junto a Balneario Paracuellos de Jiloca
Monasterio de Piedra junto a Balneario Paracuellos de Jiloca

El monasterio de Piedra (Zaragoza) [15]

El parque natural del Monasterio de Piedra ofrece un espectácular conjunto de saltos de agua formados por el río Piedra en las cercanías de la localidad zaragozana de Nuévalos. De piedra es como se queda uno al descubrir que el mayor secreto de la paramera descarnada y reseca que rodea la localidad de Nuévalos por el sur es un vergel sin parangón en la Península, lo que menos puede uno esperarse tras echar un par de vistazos al cauce de un río llamado Piedra, cuyo nombre parece puesto para que nadie se lleve a engaño sobre lo que es más abundante en su lecho.

El caso es que lo que este río de lecho guijarroso monta al llegar a los alrededores de Nuévalos es un auténtico festival acuático, como para desquitarse de una vida teñida por los sinsabores propios del territorio árido y descarnado que atraviesa. Basta seguir la corriente -de las flechas, en este caso- para llegar enseguida al mirador de La Cola de Caballo, el despeñadero natural por el que dicen que el río Piedra salva un desnivel de 50 metros -casi tanto como el Niágara en sus cataratas-.

El monasterio de Piedra (Zaragoza)
El monasterio de Piedra (Zaragoza)

MONASTERIO DE PIEDRA. Excursión desde Zaragoza ⋆ Ro en el mundo [16]

Si quieres ir al Monasterio de Piedra desde Madrid en coche, deberás coger la autovía A-2 dirección Zaragoza-Barcelona.

MONASTERIO DE PIEDRA. Excursión desde Zaragoza ⋆ Ro en el mundo
MONASTERIO DE PIEDRA. Excursión desde Zaragoza ⋆ Ro en el mundo

Visita al Parque Natural del Monasterio de Piedra (2023) [17]

Hoy volvemos al Monasterio de Piedra, un bello parque natural lleno de cascadas en la provincia de Zaragoza, muy cerquita del pueblo de Nuévalos y en plena sierra del Sistema Ibérico.

Visita al Parque Natural del Monasterio de Piedra (2023)
Visita al Parque Natural del Monasterio de Piedra (2023)

Qué ver en el Monasterio de Piedra [18]

Y para los más planificadores y que necesitáis saber cuánto se tarda en visitar el Monasterio de Piedra os diremos que si tenéis muy poco tiempo, contad al menos tres horas y eso casi sin visitar el monasterio cisterciense. El Monasterio de Piedra, ubicado en la provincia de Zaragoza, es una de las atracciones naturales más visitadas de España y aún así, siempre lo habíamos descartado. A mediados del siglo XIX el monasterio fue heredado por Juan Federico Muntadas, un catalán visionario, que convirtió los paisajes del río Piedra en unos jardines románticos como pocos hay en Europa, además de descubrir la imponente cascada de Cola de Caballo, el emblema del parque, la Gruta Gris y de construir en 1867 la primera piscifactoría de España.

Para entender la belleza y fama del Monasterio de Piedra hay que remontarse a las postrimerías del siglo XII, cuando trece monjes cistercienses provenientes del Monasterio de Poblet se instalaron en el antiguo castillo de Piedra Vieja junto al río Piedra. Tras dejar atrás la zona de grutas y las cascadas seguiremos subiendo hasta llegar a Los Vadillos, un lugar dónde el río Piedra es ancho y va formando pequeños saltos de agua.

Qué ver en el Monasterio de Piedra
Qué ver en el Monasterio de Piedra

El Monasterio de Piedra, entre saltos de agua [19]

La muchacha acabo suicidándose en la puerta del monasterio y Ponce empezó a enfermar, llegando a fallecer al poco tiempo mientras el diablo, enfadado por un nuevo fracaso, cogió la piedra mas grande que encontró y la lanzó contra el monasterio, con el firme propósito de acabar con todos sus ocupantes, y con mas ahínco, con el monje Ponce. Aquí subimos escalones para llegar a Los Vadillos, un lugar donde estuvimos bastante tiempo, disfrutando de la sombra y el frescor y jugando, como no, con la cámara de fotos. Prácticamente bordeamos (aun se conserva la mayoría de su muralla) todo el monasterio para llegar a la entrada.

Hasta Molina de Aragón bien, pero una vez que termina la provincia de Guadalajara y entramos en la provincia de Zaragoza, el carril se estrecha y el trayecto hasta el Monasterio de Piedra se nos hace un poco interminable. El Monasterio de Piedra era un lugar al que le teníamos muchas ganas y aprovechamos nuestra estancia en Teruel para visitarlo.

El Monasterio de Piedra, entre saltos de agua
El Monasterio de Piedra, entre saltos de agua

Qué ver en el Monasterio de Piedra [20]

El Parque Natural del Monasterio de Piedra se encuentra ubicado en la provincia de Zaragoza dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Nosotros fuimos en coche, es la manera más rápida y cómoda de llegar al Monasterio de Piedra.

Como a las 6 ya era de noche, dimos por finalizado nuestro día en el Parque Natural del Monasterio de Piedra.

Qué ver en el Monasterio de Piedra
Qué ver en el Monasterio de Piedra

Visita al Monasterio de Piedra (Entradas, consejos y recomendaciones) [21]

Nos tenemos que remontar a la época de la reconquista, cuando el Monasterio de Piedra era una antigua fortaleza musulmana que cedió Alfonso II de Aragón a la iglesia junto a los parajes que le rodeaban, como el impresionante río Piedra. Durante más de 650 años los monjes pudieron vivir en el monasterio y cultivar los campos alrededor del río Piedra en un oasis de paz, pero ya en el siglo XVIII fue ocupado durante la Guerra de la Independencia y posteriormente por el ejército francés, época en la que quedó parcialmente destruido y sus imágenes mutiladas.

Nada más llegar al Monasterio de Piedra lo primero que ves es el parking gratuito, justo a la derecha de la entrada al conjunto monumental y al parque. Por último, podemos resumir que el Monasterio de Piedra es una opción ideal para pasar una buena mañana por uno de los rincones más bellos de España.

Visita al Monasterio de Piedra (Entradas, consejos y recomendaciones)
Visita al Monasterio de Piedra (Entradas, consejos y recomendaciones)

Monasterio de Piedra | Cómo llegar, qué ver y hacer [22]

Os dejamos la página oficial del Monasterio de Piedra para más información de precios y entradas, así como otras indicaciones. El Monasterio de Piedra (Parque jardín histórico) abre todos los días a las 9 de la mañana, pero dependiendo de la temporada tiene diferentes horarios de cierre, perfectamente detallados en la web. El propio recinto del Monasterio de Piedra cuenta con una tienda que vende productos de recuerdos para llevarnos a casa, como libros sobre el entorno natural, o productos típicos de la tierra aragonesa.

El total del recorrido por el parque del Monasterio de Piedra puede durar aproximadamente 2 horas, dependiendo de cuánto tiempo nos detengamos en ver todos los puntos de interés y cuánto tiempo tardemos en llegar de punto a punto. Conjunto turístico natural de interés cultural, el Monasterio de Piedra es un Parque Natural situado en Nuévalos, en la provincia de Zaragoza.

Monasterio de Piedra | Cómo llegar, qué ver y hacer
Monasterio de Piedra | Cómo llegar, qué ver y hacer

Guía Monasterio de Piedra. Todo lo que necesitas saber [23]

Podrás llegar en autobús o en tren desde tu ciudad hasta Zaragoza o Calatayud y desde allí coger un bus que lleva directamente al Parque Natural del Monasterio de Piedra. ¿Quieres saber cómo llegar al Monasterio de Piedra , dónde dormir o cómo disfrutar de unos días de relax con tu pareja, familia y amigos? Alfonso II de Aragón el Casto, y su esposa, Sancha de Castilla, donaron en 1186 a los monjes de Poblet el castillo de Piedra con el objeto de fundar allí un monasterio cisterciense.

Desde 1844, Juan Federico Muntadas, hijo de Pablo Muntadas, consolidado como propietario de Piedra, transformó la huerta en un jardín paisajista y las dependencias conventuales en la instalación hostelera: el Hotel Monasterio de Piedra. – Plaza Mayor del Monasterio de Piedra: alberga el hotel, el Monasterio, el restaurante, tiendas…

Guía Monasterio de Piedra. Todo lo que necesitas saber
Guía Monasterio de Piedra. Todo lo que necesitas saber

▶️ Excursión al Monasterio de Piedra desde Zaragoza [24]

¡Holi viajero! En este post te propongo una excursión al Monasterio de Piedra desde Zaragoza, para que pases un día chulo y te olvides de todo. 204 (Alhama de Aragón – Monasterio de Piedra); o bien, en la misma autovía dirección Barcelona-Madrid salida Km.

Por otro lado, si te alojas en el Hotel Monasterio de Piedra, obtendrás un precio especial en tu entrada (pregunta en la recepción) de 5€ adultos y niños menores de 12 años gratis. Aquí la menda se despide, espero que este artículo sobre la excursión al Monasterio de Piedra te haya sido útil para organizar tu escapada.

▶️ Excursión al Monasterio de Piedra desde Zaragoza
▶️ Excursión al Monasterio de Piedra desde Zaragoza

Ruta por el Monasterio de Piedra, en Zaragoza, con niños [25]

El Monasterio de Piedra es paraje natural y cultural estupendo para ir con niños, especialmente en las vacaciones primavera, cuando el deshielo y las lluvias del invierno han llenado los cursos naturales del agua. A continuación os detallamos las tarifas y horarios para visitar el Monasterio de Piedra. Esa noche dormimos en Zaragoza porque el domingo lo aprovechamos para visitar los sitios más interesantes de la ciudad, pero es igualmente posible visitar el Monasterio de Piedra en el plan de un solo día, con ida y vuelta a casa, siempre que no viváis excesivamente lejos.

Cuando nosotros visitamos el Monasterio de Piedra, mucho antes del coronavirus, había una exposición sobre el vino de denominación Calatayud, una de carruajes y otra sobre el chocolate (este monasterio fue uno de los primeros lugares en contar con molinillo de chocolate e incluso se daba de merendar chocolate caliente a los monjes de más edad). Si optamos por una jornada en el Monasterio de Piedra podemos llevar la comida y hacer un picnic allí mismo (hay una zona habilitada para ello) o bien comer en uno de los restaurantes que existen también allí (tienen platos combinados y una pequeña carta).

Ruta por el Monasterio de Piedra, en Zaragoza, con niños
Ruta por el Monasterio de Piedra, en Zaragoza, con niños

Fuente del artículo de referencia:

  1. https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2019/02/19/el-monasterio-de-piedra-un-sueno-para-los-sentidos-519531.html
  2. https://www.prepararmaletas.com/2015/11/visitando-el-monasterio-de-piedra.html
  3. https://www.tierrasinsolitas.com/monasterio-de-piedra-zaragoza/
  4. https://www.rutasporespana.es/blog/2014/11/guia-visitar-parque-natural-monasterio-de-piedra/
  5. https://www.guiarepsol.com/es/viajar/con-ninos/monasterio-de-piedra-zaragoza/
  6. https://www.zonaviajero.com/el-monasterio-de-piedra/
  7. https://omviajesyrelatos.com/el-monasterio-de-piedra-un-lugar-para-sonar/
  8. https://www.minube.com/rincon/monasterio-de-piedra-a17959
  9. https://www.mediopenique.com/visita-monasterio-piedra-zaragoza/
  10. https://aunclicdelaaventura.com/como-visitar-el-monasterio-de-piedra-zaragoza/
  11. https://monasteriopiedra.com/parque/
  12. https://www.viajerosfrititos.com/ruta-por-el-monasterio-de-piedra/
  13. https://www.traveler.es/naturaleza/articulos/escapada-monasterio-de-piedra-que-ver/12204
  14. https://www.balneariodeparacuellos.com/entorno/monasterio-de-piedra/id/64
  15. https://siempredepaso.es/que-ver-el-monasterio-de-piedra-zaragoza
  16. https://roenelmundo.com/monasterio-de-piedra-zaragoza-excursion/
  17. https://touristear.com/visita-al-monasterio-de-piedra/
  18. https://www.vacacionesporeuropa.com/monasterio-de-piedra-paraiso-cascadas-zaragoza.html
  19. https://losviajesdemargalliver.com/el-monasterio-de-piedra-entre-saltos-de-agua/
  20. https://losviajesderiel.com/2019/11/12/que-ver-en-el-monasterio-de-piedra/
  21. https://www.viajaporlibre.com/espana/aragon/monasterio-de-piedra
  22. https://jmtravel.es/espana/aragon/monasterio-de-piedra/
  23. https://blog.ocioon.com/monasterio-de-piedra/
  24. https://www.evarecio.com/excursiones-al-monasterio-de-piedra-desde-zaragoza/
  25. https://planesconhijos.com/salir-con-ninos/zaragoza/una-visita-al-monasterio-de-piedra-con-ninos/

Ver temas similares en: cómo compilado por el sitio web brbikes.es

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *