Síntesis de 27+ artículos: como despedir a un trabajador [actualizado recientemente]

Comparte la publicación: como despedir a un trabajador.

Cómo proceder al despido de un empleado

Cómo proceder al despido de un empleado
Cómo proceder al despido de un empleado

Cómo despedir a un trabajador ⚠️ [1]

Contrariamente a lo que suele pensarse, despedir a un trabajador es una de las tareas más difíciles de un responsable de equipo o departamento de Recursos Humanos. En no escasa medida, saber cómo despedir a un trabajador correctamente dice mucho de los valores de una empresa. – Planificar el despido: adoptada la decisión de despedir a un trabajador, todo el departamento de RR.HH debe ser conocedor de ello, a fin de agilizar los trámites para su salida de la empresa.

– 6 Cómo despedir a un trabajador: abordar el momento con dignidad, clave ¿Cómo despedir a un trabajador sin haber escuchado su versión de los hechos? La decisión no va a modificarse (salvo casos absolutamente excepcionales en que se demuestre un fallo por parte de la empresa) pero eso no significa que la opinión del trabajador sea prescindible.

Cómo despedir a un trabajador ⚠️
Cómo despedir a un trabajador ⚠️

Cómo despedir a un trabajador de forma constructiva [2]

Por eso resulta valiosísimo saber cómo despedir a un trabajador de forma constructiva.

Cómo despedir a un trabajador de forma constructiva
Cómo despedir a un trabajador de forma constructiva

▷ Como despedir a un empleado de la mejor forma [3]

Es un instinto humano querer decir «lo siento», sin embargo cuando se trata de despedir a un trabajador que tiene mal rendimiento, se recomienda expresar sus sentimientos colocando la responsabilidad personal en su totalidad con el individuo afectado.

▷ Como despedir a un empleado de la mejor forma
▷ Como despedir a un empleado de la mejor forma

Cómo despedir a un empleado lo más humanamente posible [4]

Incluso, se habla en el argot de la psicología laboral de que algunas empresas promueven internamente el acoso laboral o mobbing (Piñuel, 2001), para que sean los propios trabajadores quienes tomen la decisión de marcharse antes que tomar la decisión de despedirlos, en especial cuando las medidas no tienen justificación alguna.

Cómo despedir a un empleado lo más humanamente posible
Cómo despedir a un empleado lo más humanamente posible

Modelo de Carta de Despido a un Trabajador (Ejemplo Gratis) [5]

En el encabezado de la carta, es ideal que indiques el lugar en donde se hayan efectuado las labores principales del empleado y/o trabajador a despedir, así como la de su empleador. Como es de suponer, la carta de despido será el medio de información y comunicación para indicarle al trabajador que la empresa y/o el empleador prescindirá de sus servicios y labores, por lo tanto se recomienda colocar únicamente el nombre y cargo del trabajador si la entrega de la carta es directamente en la empresa.

Es importante que hagas uso de esta carta para formalizar el despido de un trabajador de la manera más correcta y transparente cuando debas despedir al trabajador por alguna de las causales justificadas establecidas para un despido en la ley laboral de tu país. Además de oficializar el despido de un trabajador (independientemente de la circunstancia), también sirve para archivar dicha carta en el expediente de documentos del trabajador y establecer las causas de su despido, además de representar un respaldo documental, legal y formal tanto para el empleador como para el trabajador.

Modelo de Carta de Despido a un Trabajador (Ejemplo Gratis)
Modelo de Carta de Despido a un Trabajador (Ejemplo Gratis)

¿Cómo despedir a un empleado? – morpho [6]

Despedir a un trabajador es un proceso difícil tanto para el empleador como para el empleado, por lo que se necesita una buena comunicación durante el proceso para reducir al mínimo los problemas que puedan sucederse (por ejemplo, una crisis en redes sociales).

¿Cómo despedir a un empleado? – morpho
¿Cómo despedir a un empleado? – morpho

Despido disciplinario. ¿Cómo despedir al trabajador? • Sebastián Martorell [7]

A través de este post pretendo explicar cómo se debe despedir a un trabajador, mediante un despido disciplinario, y hacerlo de forma correcta. Obviamente, espero y deseo que nadie se sienta molesto con esta publicación, se trata de que ambas partes de una relación laboral sepan y conozcan sus derechos y sus obligaciones, y de que forma el empresario, si tiene la necesidad u obligación de despedir a un trabajador disciplinariamente, sepa cómo debe hacerlo.

Voy a explicar, de qué forma considero más adecuada, se debería despedir a un trabajador de forma disciplinaria, siempre desde el punto de vista de que, en un Juzgado, podamos conseguir que el juez ratifique esa decisión, si fuese impugnada. Existe la creencia de que los jueces tiene un perfil más social (que «defienden» más los intereses del trabajador), especialmente frente a un despido disciplinario, puedo aseguraros que, como en todo hay o puede haber determinados jueces de ese perfil, pero que en la mayoría de los casos, si disponemos de las herramientas necesarias, esto son las pruebas, una buena carta de despido, un expediente sancionador previo, testigos, los jueces aplican la Ley (pudiendo equivocarse como cualquier otra persona), y en muchas ocasiones el despido disciplinario será calificado como tal.

Despido disciplinario. ¿Cómo despedir al trabajador? • Sebastián Martorell
Despido disciplinario. ¿Cómo despedir al trabajador? • Sebastián Martorell

Síntesis de 22+ artículos: como despedirte de un trabajo [actualizado recientemente] [8]

Éxitos, fracasos, nervios, estrés, alegrías… ¡Tantos momentos juntos! Ahora que se baja del barco, necesito despedirlo como se merece, con las mejores frases de despedida a un compañero de trabajo. Crecer es aprender a despedirse es un proyecto elaborado y desarrollado como un trabajo fin de Máster pero, además, es un documento en el que se refleja el trabajo de dos años muy intensos donde aparecen respuestas a muchísimas preguntas que tenía sin resolver y otras muchas preguntas que tendré que ir resolviendo.

Lo que te recomendamos es que mandes el correo o entregues la carta de despedida justo antes de partir, mientras mayor tiempo de anticipación des, mayores oportunidades tendrán tus compañeros para despedirte como quieran, quizá pueden organizarte una reunión especial o entregarte algún regalo. Además, cualquier otro incumplimiento empresarial de carácter grave, como acoso laboral, discriminación, falta de trabajo u otros, también va a permitir solicitar la extinción del contrato sin que suponga un problema para el trabajador a la hora de poder solicitar la prestación por desempleo.

Síntesis de 22+ artículos: como despedirte de un trabajo [actualizado recientemente]
Síntesis de 22+ artículos: como despedirte de un trabajo [actualizado recientemente]

Por qué razones deberías considerar despedir a un empleado [9]

Una de las cosas más complicadas al tener una empresa es contratar a la gente correcta, por ello, cuando alguien no funciona como debe o incumple las expectativas, todo empleador y/o jefe se enfrenta a la disyuntiva de si debe despedir a un empleado o no.

Por qué razones deberías considerar despedir a un empleado
Por qué razones deberías considerar despedir a un empleado

La mejor forma de despedir a alguien del trabajo [10]

En resumen, no es imprescindible, pero podría ser bastante bueno contar con un testigo a la hora de despedir a alguien del trabajo (Especialmente en culturas donde los trabajadores presentan altas tasas de denuncias a los empleadores)

La mejor forma de despedir a alguien del trabajo
La mejor forma de despedir a alguien del trabajo

¿Cómo despedir a alguien correctamente? [11]

En el mundo del trabajo, una de las cosas más difíciles de hacer, tanto para jefes como para empleados, es tener que prescindir de los servicios de alguien; es decir, despedirle.

¿Cómo despedir a alguien correctamente?
¿Cómo despedir a alguien correctamente?

LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR [12]

Trabajador Worker Trabajador /Worker una persona está clasificada como un trabajador si: Tiene un contrato u otro acuerdo para realizar trabajos o servicios remunerados.

LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR

Ejemplos de Carta de Despido Word Gratis (Formato 2023) [13]

Es importante que esta carta de despido a un trabajador contenga las razones detalladas de su remoción, así como las compensaciones y términos legales a los que se procederá.

Ejemplos de Carta de Despido Word Gratis (Formato 2023)
Ejemplos de Carta de Despido Word Gratis (Formato 2023)

Cómo despedir a un trabajador por justa causa [14]

El empleador no debe despedir verbalmente al trabajador cuando alega una justa causa, debido a que la ley exige que quien alega una justa causa para terminar el contrato debe indicarla, y si lo hace verbalmente, debe probar que en efecto sí manifestó la causa del despido, y eso será difícil si no se ha hecho por escrito. Cuando el trabajador incurre en una justa causa para la terminación del contrato de trabajo, el empleador puede despedirlo, pero teniendo en cuenta algunas recomendaciones para no viciar el despido. Como el despido del trabajador sin seguir el debido proceso cuando este es necesario deviene en la ilegalidad del despido, para no asumir riesgos la recomendación es que siempre se respete el debido proceso al despedir a un trabajador, incluso si no es necesario legalmente.

La ley no contempla como justa causa estas circunstancias, y en cambio es clara en afirmar que el trabajador no debe asumir riesgos y pérdidas de la empresa. Entonces, el primer paso para despedir a un trabajador, es verificar la existencia de la justa causa.

Cómo despedir a un trabajador por justa causa
Cómo despedir a un trabajador por justa causa

5 pasos para despedir a un empleado correctamente [15]

Una de las cosas más difíciles que debemos hacer como empleadores es dejar ir a uno de nuestros trabajadores.

5 pasos para despedir a un empleado correctamente
5 pasos para despedir a un empleado correctamente

Conozca las acciones por las que puede despedir a un empleado con justa causa [16]

El Código Sustantivo del Trabajo en el artículo 62 establece las razones por las cuales se puede despedir a un trabajador.

Conozca las acciones por las que puede despedir a un empleado con justa causa
Conozca las acciones por las que puede despedir a un empleado con justa causa

20 frases de despedida a un compañero de trabajo [17]

Éxitos, fracasos, nervios, estrés, alegrías… ¡Tantos momentos juntos! Ahora que se baja del barco, necesito despedirlo como se merece, con las mejores frases de despedida a un compañero de trabajo.

20 frases de despedida a un compañero de trabajo
20 frases de despedida a un compañero de trabajo

5 cosas que no se deben de hacer al despedir a un trabajador. La 3 en verdad lastima [18]

Es por eso que en este artículo te diremos cuáles son las cosas que NO DEBES decir o hacer al despedir a un trabajador y cuáles son los resultados que te traería hacerlo de esa forma, pues podría afectar el clima laboral en la empresa.

5 cosas que no se deben de hacer al despedir a un trabajador. La 3 en verdad lastima
5 cosas que no se deben de hacer al despedir a un trabajador. La 3 en verdad lastima

Despido por bajo rendimiento: ¿problema del empleado o de la empresa? │Capitalismo Consciente [19]

En el primer caso, aunque no haya que pagar indemnización ni salarios de tramitación, prescindir de un empleado, aunque sea bajo la figura del despido disciplinario, conlleva la necesidad de poner en marcha un nuevo proceso de selección de personal para ocupar el puesto vacante, así como la formación específica del nuevo trabajador para adaptarse a sus funciones y a la cultura empresarial.

Despido por bajo rendimiento: ¿problema del empleado o de la empresa? │Capitalismo Consciente
Despido por bajo rendimiento: ¿problema del empleado o de la empresa? │Capitalismo Consciente

¿Puedo despedir a un trabajador en periodo de prueba? [20]

Pues bien, durante este periodo se puede rescindir la relación laboral por voluntad de cualquiera de las partes, tanto por parte del empresario como por parte del propio trabajador. Además, algunos convenios colectivos establecen un preaviso de quince días antes de despedir a un trabajador en situación de periodo de pruebas, pero lo cierto es que no es necesario aportar causa alguna ni realizar ningún aviso previo, es decir, el empresario no está obligado a avisar al empleado con días de antelación ni el trabajador tiene obligación de alegar causa o motivo por el cual desea poner punto y final a su vinculación laboral con dicha empresa.

Además, el trabajador no tendrá derecho a prestación por desempleo si es quien decide dejar ese trabajo, aunque sí le computarán como cotizados los días que hubiera trabajado.

¿Puedo despedir a un trabajador en periodo de prueba?
¿Puedo despedir a un trabajador en periodo de prueba?

Cómo despedir a un empleado de manera digna [21]

¿Es posible decirle a un trabajador que ya no vuelva a la empresa el próximo día con dignidad y firmeza? Lo que sí sabemos es que al igual que para contratar a un empleado hay que seguir un protocolo durante el proceso de selección, a la hora de despedir, también.

Cómo despedir a un empleado de manera digna
Cómo despedir a un empleado de manera digna

88 mensajes de despedida para tus compañeros de trabajo [22]

Nunca pensé que llegaría un día como este en el que tendría que despedirme de ti.

88 mensajes de despedida para tus compañeros de trabajo
88 mensajes de despedida para tus compañeros de trabajo

Conozca si es legal despedir a un trabajador por medio de un mensaje de WhatsApp [23]

La incógnita que se genera frente a estos casos es: ¿es legal despedir a un trabajador por un chat de Whatsapp?

Conozca si es legal despedir a un trabajador por medio de un mensaje de WhatsApp
Conozca si es legal despedir a un trabajador por medio de un mensaje de WhatsApp

Como despedir a un empleado legalmente [24]

Entonces, ¿cómo se despide al personal problemático? Como se mencionó anteriormente, hay procedimientos y no se puede y los trabajadores tienen la ley a su favor, por lo que se puede correr el riesgo de ir a los tribunales ante una demanda por despido injustificado Así es como se hace para evitar un litigio:

Como despedir a un empleado legalmente
Como despedir a un empleado legalmente

◁ ¿Cuándo se puede despedir por faltas de asistencia? [25]

Sin embargo, tal y como hemos comentado, este artículo fue derogado en febrero de 2020, por lo que, en principio, un trabajador no podría ser despedido por acumulación de bajas justificadas.

◁ ¿Cuándo se puede despedir por faltas de asistencia?
◁ ¿Cuándo se puede despedir por faltas de asistencia?

¡Despedido por denunciar a la empresa! [26]

Los trabajadores que llevan tiempo sufriendo irregularidades en su trabajo, como cobrar menos salario del debido, no cobrar ni ver compensadas por descansos horas extra que el empresario les obliga a realizar todos los días, trabajar media jornada en negro, etc., se plantean denunciar o demandar. Por tanto, legalmente, la empresa no puede despedir ni tomar ninguna otra represalia contra un trabajador que está reclamando derechos a su empresa (como represalia entiéndase cualquier medida desfavorable como una sanción, la retirada de un complemento salarial, etc). 17 del Estatuto de los Trabajadores indica: “Serán igualmente nulas las órdenes de discriminar y las decisiones del empresario que supongan un trato desfavorable de los trabajadores como reacción ante una reclamación efectuada en la empresa”

A diferencia de un despido corriente, nuestros Juzgados reconocen el daño moral que se genera a un trabajador despedido como represalia, por lo que se suele reconocer una indemnización adicional, que se cuantifica a tanto alzado por el Juez, y en mi experiencia personal, cuando la he conseguido, suelo oscilar entre los 1.000 y 6.000 euros, aunque supongo que se incrementará en el futuro, dada la incidencia del criterio de equivalencia LISOS y que se han incrementado las sanciones hasta el mínimo de 7.501 euros. Obviamente ser despedido como represalia a una reclamación previa, genera un perjuicio económicamente cuantificable: el trabajador deja de percibir su salario y empieza a cobrar el desempleo.

¡Despedido por denunciar a la empresa!
¡Despedido por denunciar a la empresa!

Personaliza tarjetas de despedida a un compañero de trabajo [27]

Crea un diseño original personalizado y gratuito para despedir a un compañero o trabajador en EDIT.org en tan solo unos minutos.

Personaliza tarjetas de despedida a un compañero de trabajo
Personaliza tarjetas de despedida a un compañero de trabajo

Fuente del artículo de referencia:

  1. https://www.bizneo.com/blog/como-despedir-a-alguien/
  2. https://isprox.com/como-despedir-un-trabajador-de-forma-constructiva/
  3. https://www.liderdelemprendimiento.com/como-despedir-a-un-empleado/
  4. https://www.ieie.eu/como-despedir-a-un-empleado-lo-mas-humanamente-posible/
  5. https://www.modelos-de-curriculum.com/cartas-de-despido/a-un-trabajador/
  6. https://morpho.com.mx/todo-se-tiene-que-comunicar-bien-hasta-los-despidos
  7. https://sebastianmartorellabogado.com/despido-disciplinario-como-despedir-al-trabajador/
  8. https://sp.damri.edu.vn/como-despedirte-de-un-trabajo/
  9. https://emprendedor.com/por-que-razones-deberias-considerar-despedir-a-un-empleado/
  10. https://www.marianocabrera.com/la-mejor-forma-de-despedir-a-alguien-del-trabajo/
  11. https://profesionistas.org.mx/como-despedir-a-alguien-correctamente/
  12. https://slideplayer.es/slide/6142912/
  13. https://www.modelos-de-curriculum.com/cartas-de-despido/
  14. https://www.gerencie.com/despido-del-trabajador-con-justa-causa.html
  15. https://iofacturo.mx/emprendedores/5-pasos-para-despedir-a-un-empleado-correctamente
  16. https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/conozca-las-acciones-por-las-que-puede-despedir-a-un-empleado-con-justa-causa-2923307
  17. https://www.felicidadeneltrabajo.es/ideas-para-empleados/20-frases-de-despedida-a-un-companero-de-trabajo/
  18. https://blog.grupocyh.com/blog/5-cosas-no-decir-despido-trabajador
  19. https://capitalismoconsciente.es/blog/despido-rendimiento-problema-del-empleado-la-empresa/
  20. https://emprendepyme.net/puedo-despedir-a-un-trabajador-en-periodo-de-prueba.html
  21. https://www.pymesyautonomos.com/management/como-despedir-empleado-manera-digna
  22. https://blog.vantagecircle.com/es/mensajes-de-despedida/
  23. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/conozca-si-es-legal-despedir-a-un-trabajador-por-medio-de-un-mensaje-de-whatsapp-3399942
  24. https://www.gestionrrhhperu.com/2017/11/como-despedir-un-empleado-legalmente.html
  25. https://www.laboral.pro/blog/cuando-despedir-empleado-por-faltas-de-asistencia
  26. https://www.abogadolaboralcastellon.es/2015/07/despido-por-denunciar-empresa.html
  27. https://edit.org/es/blog/plantillas-tarjetas-despedida-trabajo

Ver temas similares en: cómo compilado por el sitio web brbikes.es

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *